sábado, 23 de febrero de 2013

Metamorfosis de los anfibios

Las ranas y los sapos se reproducen a traves de diferentes etapas o metamorfosis. La madre coloca los huevos en el agua o lugares humedos. Luego viene el sapo o rana macho y los fecunda. Esos huevos se convierten en renacuajos; como pecesitos con cola (Etapa 1), luego le salen patas traceras al renacuajo (Etapa 2), le salen las patas delanteras (Etapa 3). Finalmente se convierte en un sapo o rana adulto. Suelta la cola y puede salir a vivir en el suelo.

Los anfibios

Los anfibios
Del latín amphibĭus, el término anfibio permite nombrar al animal que puede vivir tanto en tierra como sumergido en el agua. Los sapos y las ranas, por ejemplo, son animales anfibios ya que, de jóvenes, tienen branquias y viven en el agua; sin embargo, de adultos, desarrollan pulmones y pasan a vivir en la tierra.
Los anfibios pertenecen a la clase de vertebradosanamniotas, tetrápodos y ectotérmicos, con respiración branquial en el periodo larvario y pulmonar en la adultez. Esta metamorfosis que experimentan con el tiempo permitió que los anfibios sean los primeros vertebrados que lograron adaptarse a una vida semiterrestre.


Anfibios

Además del mencionado desarrollo de la respiración pulmonar, los cambios incluyen la aparición de extremidades y de órganos sensoriales que funcionan en ambos medios.
En la actualidad, los científicos estiman que existen unas 6.347 especies de anfibios que se reparten en 60 familias. Pueden mencionarse órdenes como los anuros (que carecen de cola, tienen miembros desiguales y una columna vertebral adaptada


Lee todo en: Definición de anfibios - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/anfibios/#ixzz2LjzPD9av


 
 

Metamorfosis de la mariposa

 
Antes de ser una mariposa, esta pasa por etapas de transformación: Primero la mariposa adulto coloca sus huevos sobre una hoja, estos huevos se convierten en oruga o larva, luego en crísalida o pupa donde aqui se transforma y sale de aquí la mariposa adulto.